Incluso los entusiastas del bricolaje pueden colocar un suelo de parquet, sin embargo, conseguir un buen resultado sólo está al alcance de un buen profesional. Para ello, es necesario que cambiemos nuestra forma de pensar y no busquemos a aquel “especialista” que lo haga más barato ni tampoco a aquel que ofrezca los precios más elevados, ya que no debemos creer que si un profesional nos ofrece tarifas más altas por consiguiente nos ofrecerá un mejor resultado. 

Teniendo en cuenta estas primeras recomendaciones, encontrar un buen suelo de parquet no es tarea fácil. La apariencia futura de nuestro suelo, así como sus cualidades prácticas, van a depender de las habilidades, los conocimientos del profesional y su equipo de herramientas y materiales utilizados. Es por ello que debemos tener en cuenta una serie de recomendaciones a la hora de elegir un buen profesional para garantizar que la apariencia final de nuestro suelo luzca como habíamos planeado. 

Recomendaciones antes de escoger nuestro suelo

Cuando nos decidimos a realizar una instalación de parquet, es necesario prestar atención a una serie de elementos que serán determinantes en el resultado final. En contra de lo que podamos pensar, el precio no es lo primero en lo que debemos fijarnos. Un precio más bajo generalmente no va de la mano de una buena calidad, aunque también es cierto que no debemos pensar que un precio elevado garantiza un suelo perfecto. 

En cuanto al profesional encargado de la instalación de nuestro suelo, en primer lugar debemos verificar su reputación con una búsqueda exhaustiva dentro de la industria del parquet y teniendo en cuenta las opiniones de clientes anteriores. Con esta búsqueda seremos capaces de comprobar si el profesional goza de una buena imagen dentro de su oficio y sí los materiales y productos químicos que utiliza son de buena calidad y seguros para la salud del cliente. La mejor fuente de información para esta tarea son los propios clientes, que no sólo pueden darnos información sobre la cooperación con el profesional, sino también mostrarnos el trabajo realizado e indicarnos los problemas que pueden ir surgiendo en la instalación y la manera de resolverlos. 

Viendo un suelo instalado por nuestro profesional podemos fijarnos en: 

  • Si los listones están bien cortados y se ajustan con precisión. 
  • Si la superficie está lijada y barnizada uniformemente. 
  • Que no haya demasiada suciedad en el barniz, etc.  

Un elemento a tener en cuenta cuando hable con los clientes es preguntar si el profesional es riguroso con su trabajo, cumpliendo los horarios, pero también si protege los elementos de obra para no dañarlos (cerámica, mármol…), si tiene precaución de no dañar paredes, marcos…

Equipamiento profesional

Otro elemento determinante a la hora de escoger un buen profesional es la imagen que ofrecen de cara a sus clientes. Es conveniente observar a los profesionales mientras trabajan para comprobar la maquinaria que utilizan durante su jornada de trabajo. Por supuesto, es difícil para un cliente evaluar si estas son las adecuadas o no. Sin embargo, el mejor indicador es que utilice maquinas de marcas reconocidas, relativamente nuevas y bien conservadas. También es importante que las maquinas estén relativamente limpias, con las bolsas de recoger el polvo sin perforar y en buen estado y con las herramientas pequeñas almacenadas en cajas, no en bolsas de plástico.

Por lo general, los buenos instaladores visten adecuadamente y se preocupan por mantener una buena imagen de cara al publico. Esto no sólo es importante como imagen sino también a la hora de realizar su trabajo, ya que a la hora de barnizar, el polvo que pueda tener la ropa puede ser una fuente de contaminación en la superficie barnizada. 

Conocimiento y experiencia

Las técnicas de trabajo y materiales utilizados para el parquet han cambiado en las ultimas décadas. Los adhesivos se han modificado considerablemente, y la durabilidad y métodos de aplicación de los barnices al agua han ido mejorando significativamente, lo que supone que los buenos profesionales vayan adaptando sus formas de trabajo a estas novedades. Sin embargo, estas mejoras no sólo se basan en la utilización de estas mejoras, si no que en la mayoría de ocasiones participan en seminarios, cursos y formaciones organizadas por asociaciones y fabricantes que les permiten adaptarse a estas mejoras. 

Un buen profesional sabrá aconsejarte sobre los productos químicos que debemos elegir en función del soporte donde queramos instalar nuestro parquet pero también del modelo elegido para nuestro suelo; tipo, medidas y características mecánicas y técnicas de la especie de madera. Antes de dar un precio, el instalador debe visitar el lugar donde se va a realizar la instalación ya que sin esto, no podrá determinar con precisión el alcance del trabajo a realizar para poder determinar el precio. 

Antes de comenzar a trabajar, y una vez evaluadas las condiciones del lugar y el soporte donde se va a instalar el parquet, es necesario comprobar la humedad del suelo, del aire y de la madera, y también la dureza del cemento, la planimetría, la nivelación y el grado de limpieza. Una vez realizada esta primera revisión, es probable que el profesional considere realizar algún trabajo adicional para mejorar las condiciones de instalación, pero siempre incluyendo estos cambios en el informe y avisando al cliente con antelación. 

Por tanto, la estimación de costos debe prepararse de tal manera que además de presentar el precio total del servicio, siempre de manera transparente y accesible, debe mostrar cuales serán los costes totales por m2 y cual será el precio de cada actividad a realizar. También es necesario especificar con precisión el plazo de ejecución de los trabajos a realizar.